top of page

CURSO: Adecuación Curricular

MAESTRA:Rosalinda Jasso Ramírez

Unidad de aprendizaje IV

Aplicación, valoración, análisis y reformulación  de la situación didáctica

Competencias de la unidad de aprendizaje

• Diseña situaciones didácticas significativas de acuerdo a la organización curricular y los enfoques pedagógicos del plan y los programas educativos vigentes.

• Elabora proyectos que articulan diversos campos disciplinares para desarrollar un co­nocimiento integrado en los alumnos.

• Aplica estrategias de aprendizaje basadas en el uso de las tecnologías de la informa­ción y la comunicación de acuerdo con el nivel escolar de los alumnos.

Reflexión de la UA4:

Por último en la unidad numero 4 “Aplicación, valoración, análisis y reformulación de la situación didáctica”, abordamos distintas lecturas con autores reconocidos que nos hacen ver como es la educación según como los alumnos aprender y como pretenden las escuela formar a ciudadanos.

La primera evidencia de la unidad es el informe que se realizó después de la visita de práctica al jardín de niños, fue un reporte individual, en el cual incluimos  reflexiones personales sobre nuestra visita y la puesta en práctica de las actividades diseñadas, así mismo identificamos nuestras fortalezas y áreas de oportunidad presentadas en la práctica. Fue una actividad muy buena, debido a que tuve que reflexionar sobre lo que hice en mi práctica así mismo como podría mejorar las estrategias que llevaba.

La segunda evidencia es la conclusión general que aborda los temas analizados en la unidad (exposiciones de los autores) y fue elaborada de forma individual y a los conocimientos que se obtuvo a través del análisis de los textos, donde se nos menciona que  durante los primeros años de vida, los niños de todo el mundo dominan una asombrosa serie de competencias y habilidades propias. Desarrollan un sentido penetrante acera de lo que es verdad y falsedad, bueno y malo, bellos y feo, sentidos que no siempre concuerdan con los criterios comunes, pero en los que demuestran ser notablemente prácticos y vigorosos. A medida que comprendemos mejor la mente del niño pequeño, sus inclinaciones y sus limitaciones, podemos comprender mejor nuestras mentes y, quizá, la mente humana en general. Con esto podemos planear correctamente las actividades para desarrollar competencia en los alumnos. En torno a la planeación educativa,  para lograr cumplirlo es necesario separar el trabajo en semestre, los semestres en unidades y las unidades en semanas y días. Con cada una de las lecturas analizadas se pudo visualizar aspectos importantes que nos pueden ayudar en visitas futuras al jardín.

Las dos evidencias son de mi agrado, debido a que en ambas se tuvo que reflexionar mucho para poder realizarlas, además las nuevas perspectivas de los autores estudiados son nuevas herramientas que me pueden ayudar para realizar mi plan de trabajo y en base a qué hacerlo (necesidades educativas de cada uno de los alumnos).

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE




1.- Reporte Individual 

2.-Reflexión de la Unidad

bottom of page