top of page

CURSO: Ambientes de Aprendizaje

MAESTRA: Olga Leticia De La Rosa Estrada

Unidad de Aprendizaje 3: Enseñar creando ambientes de aprendizaje

 

Competencia:

A partir de la observación y el análisis del contexto educativo de referencia y con base en elementos de orden teórico metodológico, el estudiante diseña propuestas concretas sobre ambientes de aprendizaje en educación básica que respondan a las dimensiones de confianza, solidaridad y respeto que favorecen la indagación, el desarrollo del pensamiento crítico y el aprendizaje colaborativo.

ACTIVIDAD 1: ESTRATEGIA

Descripción:

Esta Esta actividad corresponde a la S.D.1. “¿Es posible plantear nuestra acción docente desde una perspectiva que promueva generar un aula como una comunidad de aprendizaje y se aproveche de las potencialidades de las TIC? El diseño de Ambientes como una forma de intervenir en la realidad”. Es una propuesta de intervención docente que fue replanteada después de la última visita al JN, cuya finalidad es generar  un ambiente de aprendizaje óptimo dentro de un salón de clases,  promoviendo así en los alumnos nuevos aprendizajes que le serán de gran utilidad para su vida diaria. El tema elegido fue elaborar  una estrategia de enseñanza para favorecer  el tema del trabajo colaborativo, movilización de saberes y de lugares de trabajo, fomento a la participación, etc. Fomentando en los alumnos la utilización diaria en su contexto real en el que se encuentra. Donde estarían inmersos otros dos cursos como los son: Iniciación al Trabajo Docente y Adecuación curricular. Esta estrategia se realizó en equipo de práctica y en base a las características que presentaban los grupos observados y donde se practicó.  

EVIDENCIA 1

ACTIVIDAD 2: INFOGRAFÍA

Descripción:

La elaboración como producto de una infografía corresponde a la misma situación de aprendizaje anteriormente mencionada con la actividad de la estrategia. En esta evidencia se pretende plasmar lo escrito en la estrategia replanteada y evaluada según los resultados obtenidos de la misma, cuya información debe identificarse como el diseño de un ambiente de aprendizaje, promoviendo  con claridad respecto del aprendizaje, y el propio reconocimiento de elementos del contexto del AA. Esta actividad se realizó de forma individual. 

 

EVIDENCIA 2

REFLEXIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 3:

En esta unidad de aprendizaje número 3 "Enseñar creando ambientes de aprendizaje” desarrollamos una propuesta de intervención docente que se llevó al Jardín de Niños para implementar  a través del plan de trabajo elaborado. Esta consistía en el  diseño de un Ambiente de Aprendizaje dentro del salón de clases, esto para facilitar la implementación de cada una de las actividades que se abordarían en el JN. Al momento de realizar dicho trabajo presente diversos problemas debido a que no entendía, pero ya cuando la apliqué en el JN me resultó muy bien como la planeé. Además a esta le agregamos un instrumento de evaluación incluyendo las competencias  a trabajar en la semana de clases. 
Después de la práctica reelaboramos esta estrategia con fines a mejoras si presentó áreas de oportunidad, el tema elegido para la restructuración fue para favorecer  el tema del trabajo colaborativo, movilización de saberes y de lugares de trabajo, fomento a la participación, etc., creando después una evidencia para la promoción de la misma, infografía para ser precisos, la cual fue elaborada de una manera muy sencilla según los requerimientos que la docente necesitaba. 
En general esta unidad me sirvió mucho en lo personal, debido a que aplicamos todos los conocimientos adquiridos a lo largo del desarrollo de las dos unidades anteriores, con esto quiero decir que llevé a la practica el crear un ambiente de aprendizaje optimo y según las necesidades educativas que presentaba el salón que me fue designado desde mi primer visita de observación al JN. 


 

bottom of page