
Escuela Normal Federal De Educadoras Maestra "Estefanía Castañeda"
Clave: 28DNL0002I
Licenciatura en Educación Preescolar
Ciclo Escolar: Enero-Julio 2016
Semestre: "B"
Alumna: Juana María Báez Cardiel
3 Semestre Grupo "A"


Competencias del perfil de egreso a las que contribuye el curso:
• Actúa de manera ética ante la diversidad de situaciones que se presentan en la práctica
profesional.
• Utiliza recursos de la investigación educativa para enriquecer la práctica docente, expresando
su interés por la ciencia y la propia investigación.
• Diseña planeaciones didácticas aplicando sus conocimientos pedagógicos y disciplinares
para responder a las necesidades del contexto en el marco del plan y programas de
estudio de la educación básica.
• Genera ambientes formativos para propiciar la autonomía y promover el desarrollo de
las competencias en los alumnos de educación básica.
• Propicia y regula espacios de aprendizaje incluyentes para todos los alumnos, con el
fin de promover la convivencia, el respeto y la aceptación.
Trayecto formativo:
Práctica Profesional
Carácter del curso: Obligatorio
Horas: 6 Créditos: 6.75
Curso: INICIACIÓN AL TRABAJO DOCENTE
Maestra: Denia Elizabeth Vargas Olmedo
Alumna: Juana María Báez Cardiel
2° "A"
INTRODUCCIÓN GENERAL DEL CURSO:
En el presente trabajo de evaluación Portafolio de Evidencias que corresponde al curso de Iniciación al Trabajo Docente, tiene como objetivo el abordar las actividades con mayor índice de importancia y que más aprendizajes generaron en mí, tanto por la forma como se realizaron y el análisis que se empleó en las mismas, durante el desarrollo del curso. Además de rescatar evidencias en base a experiencias obtenidas a través de las diferentes visitas al Jardín de Niños
Los temas analizados son de vital importancia para entender la complejidad de impartir clases dentro de una aula, debido a que yo como futura docente debo conocer cuáles son los aspectos más importantes para crear un ambiente de aprendizaje adecuado, y óptimo tomando en cuenta las necesidades, gustos e interés de cada uno de los alumnos a través de estrategias de enseñanza/aprendizaje. Por supuesto sustentados por teóricos que no explican cada uno de estos.
Además de utilizar este trabajo como evaluación semestral, también me servirá para en un futuro en el proceso de titulación (titulación por portafolio de evidencias) retomar las evidencias que para mí son relevantes y de importancia en mi formación profesional como docente.
