
Escuela Normal Federal De Educadoras Maestra "Estefanía Castañeda"
Clave: 28DNL0002I
Licenciatura en Educación Preescolar
Ciclo Escolar: Enero-Julio 2016
Semestre: "B"
Alumna: Juana María Báez Cardiel
3 Semestre Grupo "A"

Beneficios Académicos
Misión
Párrafo. Haz clic para editar y agregar tu propio texto. Es fácil. Haz clic en Editar Texto o doble clic aquí para agregar tu contenido y cambiar la fuente. Puedes arrastrar y soltar este texto donde sea que quieras en tu página. En este espacio puedes contar tu historia y permitir a tus usuarios saber más sobre ti.
Programas de Escuelas Primarias
Párrafo. Haz clic para editar y agregar tu propio texto. Es fácil. Haz clic en Editar Texto o doble clic aquí para agregar tu contenido y cambiar la fuente.
+ Literatura y Matemática
+ Teatro de Lectores
+ Club de Libros
+ Escritura Creativa y Periodismo
+ Matemática, Ciencia y Tecnología
+ Programas Juveniles de Enriquecimiento Personal
////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Cuidado Diario Después de Clases
Párrafo. Haz clic para editar y agregar tu propio texto. Es fácil. Haz clic en Editar Texto o doble clic aquí para agregar tu contenido y cambiar la fuente.
+ Literatura y Matemática
+ Teatro de Lectores
+ Club de Libros
+ Escritura Creativa y Periodismo
+ Matemática, Ciencia y Tecnología
+ Programas Juveniles de Enriquecimiento Personal
+ Programa Anti-bullying
+ Programa Especial de Talentos
////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
CURSO: Ambientes de Aprendizaje
MAESTRA: Olga Leticia De La Rosa Estrada
CONCLUSIÓN GENERAL DEL CURSO:
Para cerrar con mi trabajo de este Portafolio de evidencias puedo decir que a lo largo del curso de Ambientes de Aprendizaje obtuve nuevos y buenos conocimientos, los cuales me serán de mucha utilidad en semestres venideros por ende en mi práctica como docente en un futuro.
Considero que el conocer a fondo cada uno de los ambientes de aprendizaje que nos manejan los autores me es de gran ayuda, debido a que tengo como referencia como crear uno dentro de un salón de clases o bien cómo puedo modificarlo para que los alumnos se sientan mejor a la hora de estar en clases.
El abordar casos que se nos pueden presentar en nuestra vida diaria como por ejemplo en zonas marginadas donde no se tiene la ayuda necesaria para crear un buen A.A y óptimo para el rendimiento de los alumnos me ha hecho reflexionar sobre qué es lo que haría yo como docente, que alternativas tomaría, no solo buscando un bien para mi si no al contrario desarrollar en todos los alumnos las competencias y aprendizajes que nos marcan los Planes y Programas de Estudio de la Educación Básica en México, las cuales les serán de gran utilidad en su vida diaria (crear personas productivas para la sociedad).
Por ende el contrastar lo que dicen los autores ya con tu práctica dentro del JN, se puede visualizar la gran realidad que estos contextos presentan, ya que a veces puede ser muy fácil crear un ambiente de aprendizaje, pero en ocasiones es todo lo contrario, no existen ni apoyo de parte de los padres de familia ni de la misma comunidad escolar. Estas son cuestiones que un buen docente debe saber sobrellevar y no dejarse vencer a las primeras de cambio.
Además puedo resaltar mis fortalezas son el comprender los temas abordados durante las sesiones de clases, crear un a.a en un contexto real (JN). Y las áreas de oportunidad presentadas son
Para finalizar puedo decir que el elaborar este producto me servirá para tener las herramientas necesarias y el sustento teórico para respaldar lo que yo haré en un futuro: AMBIENTES DE APRENDIZAJE.



Competencias profesionales del perfil de egreso a las contribuye el curso.
-
Diseña planeaciones didácticas, aplicando sus conocimientos pedagógicos y disciplinares para responder a las necesidades del contexto en el marco de los planes y programas de educación básica.
-
Genera ambientes formativos para propiciar la autonomía y promover el desarrollo de las competencias en los alumnos de educación básica.
-
Aplica críticamente el plan y programas de estudio de la educación básica para alcanzar los propósitos educativos y contribuir al pleno desenvolvimiento de las capacidades de los alumnos del nivel escolar.
-
Usa las TIC como herramienta de enseñanza y aprendizaje.
-
Emplea la evaluación para intervenir en los diferentes ámbitos y momentos de la tarea educativa
-
Propicia y regula espacios de aprendizaje incluyentes para todos los alumnos, con el fin de promover la convivencia, el respeto y la aceptación.
Competencias profesionales del curso (saberes y/o habilidades).
El estudiante diseña y desarrolla ambientes eficaces de aprendizaje como marcos de actividad, con base en diversas variables relativas a las acciones, las personas, las interacciones, los contextos, los roles y los símbolos, y se caracterizan por la confianza, la solidaridad y el respeto para favorecer la indagación, el desarrollo del pensamiento crítico y el aprendizaje colaborativo.