top of page

Curso: Acercamiento a la Ciencias Naturales en el Preescolar
Maestra: Ernestina González Cortés

UNIDAD DE APRENDIZAJE II. Explicación de fenómenos de manera científica


Competencias de la unidad de aprendizaje: 


•    Resuelve problemas que impliquen leer y escribir en clase de ciencias para fomentar la comprensión de los contenidos propuestos.
•    Elabora escritos en donde informe la obtención de datos experimentales, el análisis de ellos y las conclusiones obtenidas a través de experimentos dirigidos hacia el aprendizaje de contenidos científicos

En la segunda unidad de aprendizaje se realizaron diversos trabajos en binas, lo cuales la mayoría consistía en el tema de la ciencia escolar, con esto me refiero a que es, en donde, cuando y porque se utiliza, si en realidad es importante utilizarla en el preescolar.
Además se pudieron analizar los elementos que la ciencia escolar tiene, como el cuestionar a los  alumnos, crear hipótesis, desarrollar un proceso científico y por último que ellos obtengas a través de los experimentos sus conclusiones del porque suceden las cosas. 
Con esto puedo hacer alusión a la evidencia que fue seleccionada la cual fue un experimento titulado “El volcán furioso”, donde en primera instancia se harán a las alumnos cuestionamientos para ver que saben sobre el tema o bien el experimento por medio de los siguientes cuestionamientos: ¿qué es un volcán?, ¿qué sucede con ellos?, ¿porque es importante conocerlos?, ¿quieren ver como hace erupción uno?, con esto se pretende generar la curiosidad de los alumnos hacia el experimento. Después se realizará un molde en forma de volcán con plastilina añadiéndole en el centro elementos químicos no nocivos ni peligrosos para los alumnos para que el volcán haga una erupción, cada uno de los pasos serán realizados por los propios niños para que ellos creen sus propias conclusiones al final del experimento.
Para finalizar con esta reflexión se puede decir que el realizar experimentos en el preescolar es muy importante, pues de aquí se desprenden muchos conocimientos para los alumnos sobre él porque y como suceden las cosas en el mundo en el que viven.
El experimento es uno de los métodos básicos para la enseñanza en los infantes, debido a la importancia que posee la demostración de las relaciones causales. Desde hace mucho tiempo se conoce el experimento y ha sido utilizado en la práctica en todas las etapas del desarrollo de la ciencia. 
En la actualidad, la experimentación sigue adquiriendo importancia trascendental, por cuanto mediante ella se pueden utilizar mecanismos que posibiliten aislar el fenómeno estudiado, reproducir muchas veces el curso del proceso en condiciones fijadas y sometidas a control y finalmente de forma planificada, variar, buscar diferentes combinaciones con el objetivo de obtener el resultado buscado.


 

Reflexión de la UA2:

EVIDENCIAS DE LA UA2:

bottom of page