top of page

Curso: INICIACIÓN AL TRABAJO DOCENTE

Maestra: Denia Elizabeth Vargas Olmedo

 

Alumna: Juana María Báez Cardiel

2° "A"

Reflexión 

En el desarrollo del semestre analizamos distintitos autores como: Gimeno Sacristán, Cecilia Navia, Porlán, Tardif, Antoni Zabala, Paquay, Joan Dean, Brailovsky, durante cada una de las unidades de aprendizaje, cuya finalidad fue para comprender el tema de la enseñanza en el preescolar, los aspectos más importantes que se requieren para que un docente este preparado para estar frente a grupo, aspectos como la planeación, estrategias, evaluación, tiempo, etc. 
Este curso constituyó a mi primer acercamiento al trabajo docente, conocer en que contextos están inmersos hoy en día las instituciones escolares, etc. A través de esta inmersión a un Jardín de Niños pude desarrollar habilidades para realizar diversos instrumentos de recolección de información como lo fueron  registros de observación, entrevistas, diarios de la práctica, fotografías, videos para al regresar a clases normales pudiéramos  documentar nuestra experiencia y por ende visualizar el trabajo que realiza el docente titular del grupo de los diferentes grupos visitados; la información que se recabó, nos permitirá analizar y comprender la manera en que se materializa el currículo en educación básica en esta caso en el preescolar. De este modo, a partir del contacto directo, yo estudiante podré  focalizar aspectos importantes como: la pla¬nificación, los contenidos disciplinarios, las relaciones pedagógicas maestro-alumno, la evaluación, el uso del tiempo, la gestión y realización administrativa, entre otros, con fines de análisis, reflexión y diseño de propuestas de enseñanza/aprendizaje.

bottom of page