top of page

CURSO: Adecuación Curricular

MAESTRA:Rosalinda Jasso Ramírez

CONCLUSIÓN:

 

La elaboración de este Portafolio de Evidencias en lo personal fue de mucho agrado, debido a que pude rescatar las evidencias más significativas que se realizaron durante el semestre en cada una de las sesiones.

Ahora comprendo que una adecuación curricular es la respuesta específica y adaptada a las necesidades educativas especiales de un alumno que no quedan cubiertas por el currículo común. Podría llamarse propuesta curricular individualizada, y que existen dos tipos de adecuaciones la  de acceso al currículo y elementos del currículo.

En general puedo decir que el haber tenido este curso fue de gran ayuda para elaborar mi plan de trabajo y que me servirá cada uno de los conceptos abordados en clase, esto para no confundir los elementos que de verdad contiene una planeación.

Mis fortalezas son el realizar cada uno de los trabajos, reflexionar para llegar a un conocimiento verdadero, trabajo colaborativo y participación en clase. En cambio mis áreas de oportunidad son el que el analizar muchos autores en muy poco tiempo me confundo, el exceso de trabajo debido a que son cuatro unidades abordadas.




Unidades de Aprendizaje

UA1

Fundamentos y orientaciones genéricas de los planes de estudio en el marco de la Reforma Integral para la Educación Básica

UA2



Situación didáctica: elemento que estructura  el proyecto de trabajo en el aula

UA3



La construcción de una situación didáctica  en función del proyecto curricular

UA4



Aplicación, valoración, análisis y reformulación  de la situación didáctica​

Competencias del perfil de egreso  a las que contribuye el curso

• Diseña planeaciones didácticas aplicando sus conocimientos pedagógicos y disciplina­res para responder a las necesidades del contexto en el marco del plan y programas de estudio de la educación básica.

• Genera ambientes formativos para propiciar la autonomía y promover el desarrollo de las competencias en los alumnos de educación básica.

• Emplea la evaluación para intervenir en los diferentes ámbitos y momentos de la tarea educativa.

• Propicia y regula espacios de aprendizaje incluyentes para todos los alumnos, con el fin de promover la convivencia, el respeto y la aceptación.

Competencias del curso

• Adecua las condiciones físicas en el aula de acuerdo al contexto y las características de los alumnos y el grupo.

• Establece relaciones entre los principios, conceptos disciplinarios y contenidos del plan y programas de estudio de educación básica.

• Atiende a los alumnos que enfrentan barreras para el aprendizaje y la participación a través de actividades de acompañamiento.

• Interpreta los resultados de las evaluaciones para realizar ajustes curriculares y estra­tegias de aprendizaje.

• Emplea los recursos y medios didácticos idóneos para la generación de aprendizajes de acuerdo con los niveles de desempeño esperados en el grado escolar.

• Promueve actividades que favorecen la equidad de género, tolerancia y respeto, con­tribuyendo al desarrollo personal y social de los alumnos.

• Diseña situaciones didácticas significativas de acuerdo a la organización curricular y los enfoques pedagógicos del plan y los programas educativos vigentes.

• Utiliza estrategias didácticas para promover un ambiente propicio para el aprendizaje.

• Establece comunicación eficiente considerando las características del grupo escolar que atiende.

• Realiza adecuaciones curriculares pertinentes en su planeación a partir de los resultados de la evaluación.

• Elabora proyectos que articulan diversos campos disciplinares para desarrollar un conocimiento integrado en los alumnos.

• Aplica estrategias de aprendizaje basadas en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación de acuerdo con el nivel escolar de los alumnos.

bottom of page