top of page

Curso: INICIACIÓN AL TRABAJO DOCENTE

Maestra: Denia Elizabeth Vargas Olmedo

 

Alumna: Juana María Báez Cardiel

2° "A"

CONCLUSIÓN GENERAL DEL CURSO

Para cerrar con este trabajo puedo decir que gracias a este curso ha sido la guía o eje rector por así llamarlo para mi práctica profesional como docente, debido a que tras analizar a los diferentes autores que me hablaron sobre como los alumnos aprenden, que características debe tener un docente frente a grupo, las habilidades y destrezas que se van desarrollando con tú practica día a día en el aula, etc. Puedo reconocer el reto tan grande que un maestro se enfrenta para desarrollar en los niños nuevos conocimientos que le sean de provecho en un futuro, además agregando que las nuevas tecnologías son indispensables hoy en día en clases, debido a que los niños casi nacen con ella y están muy acostumbrados a la misma.
Por ende el asistir a las diferentes visitas al Jardín de Niños fue de mi total agrado, con esto me refiero a que puede contrastar la teoría con la práctica, que no es lo mismo estar analizando autores en clase que a estar frente a un grupo, pero sin embargo si nos dan las herramientas o bases para poder afrontar cualquier situación en un contexto real.
Además de asociar este curso con  las siguientes competencias genéricas y profesionales:
Competencias genéricas:
1.-Usa su pensamiento crítico y creativo para la solución de problemas y la toma de decisiones.
2.- Aprende de manera permanente.
3.- Actúa con sentido ético.
4.- Aplica sus habilidades comunicativas en diversos contextos. 
5.- Emplea las tecnologías de la información y la comunicación. 
Competencias profesionales: 
1.- Diseña planeaciones didácticas, aplicando sus conocimientos pedagógicos y disciplinares para responder a las necesidades del contexto en el marco del plan y programa de estudio de la educación básica.
2.- Aplica críticamente el plan y programas de estudio de la educación básica para alcanzar los propósitos educativos y contribuir al pleno desenvolvimiento de las capacidades de los alumnos del nivel escolar.
3.- Usa las TIC como herramienta de enseñanza y aprendizaje.
En conclusión puedo decir que este curso me agradó mucho a pesar de haber presentado dificultades para comprender ciertos conceptos como que es una estrategia de enseñanza y como se puede crear una dentro de un aula de clases con alumnos. Pero fuera de eso considero que me llevo grandes conocimientos, que me serán de mucha utilidad en los semestres venideros, debido a que este curso es fue la base para seguir con los siguientes cursos de mi formación profesional como docente. 

bottom of page